jueves, 7 de junio de 2007

San Agustín y la actualidad de la Filosofía de la Religión

Necesito, ante todo, agradecer muy hondamente la invitación que he recibido y gracias a la cual hablo en este momento. La ocasión es solemne, como cualquiera en que se conmemora explícitamente la figura gigantesca de san Agustín, que ha sido uno de los hombres que más han influido en la configuración de toda la historia de la humanidad. Pero la persona que les dirige la palabra no es ni un miembro de la congregación religiosa de san Agustín ni un especialista de su obra. Es nada más que un profesor de filosofía que intenta a diario aclarar el ancho, el infinito don de la existencia y el mundo, para sí mismo y para cuantas personas se acercan a su cátedra o a sus libros. Es además también un escritor cristiano, un católico de nacimiento que ha tenido la suerte de saber conservar el sentido de la verdad de las grandes enseñanzas de la Iglesia en medio de la manifestación más patente de la mediocridad (por decirlo suavemente) de muchos de sus miembros y de no pocas de sus jerarquías. Soy, por consiguiente, y perdónenme esta necesaria autopresentación, un hombre que, ya pasada la mitad de la vida, cargado ahora con más experiencia de la que nunca pensó tener, continúa cierto de que no sólo no hay discrepancia alguna entre la filosofía y la religión, sino incluso de que la práctica personal de la filosofía es al mismo tiempo un preámbulo de la fe religiosa y, sobre todo, un imperativo esencial de ésta misma. Pero tales coincidencias con los temas centrales de santo Tomás no me han apartado de una relación aún más estrecha con san Agustín, a quien considero el pensador cristiano clásico realmente más próximo a los mejores avances de la filosofía postkantiana. Y es, pues, naturalmente en este sentido preciso como únicamente puedo contribuir, si de alguna manera puedo en realidad, al homenaje a san Agustín.


§ 1 La división contemporánea en filosofía de la religión: Schleiermacher, Kierkegaard y sus epígonos
El primer punto esencial de la relectura fecunda de Agustín en la perspectiva de la filosofía contemporánea es, en mi opinión, el que proporciona lo más interesante del debate en filosofía de la religión.

Simplificando, como no puede ser menos, hallaremos que las posiciones en filosofía de la religión están en lo básico divididas en dos campos de muy desigual tamaño, si se atiende al número de quienes pertenecen a cada uno. Por una parte están los discípulos directos o indirectos de Schleiermacher; por la otra, el reducido grupo de quienes preferimos con mucho seguir a Kierkegaard. Naturalmente, unos aprendemos de otros, pero temo que no es injusto sostener que este beneficioso traslado de influencias se da en medida muchísimo mayor desde el campo de los primeros hacia el de los segundos que no a la inversa. A ojos vista, la controversia podría cifrarse en Emmanuel Levinas puesto frente a frente de Mircea Eliade. Levinas rechaza radicalmente la identificación entre lo sagrado y lo santo, mientras que Eliade es el prototipo de su confusión; lo que quiere decir que Levinas está alerta respecto de cuanto significa una obra como la de Eliade, y sabe aprender tanto de ella como para solicitar que se deje a la filosofía primera del todo al margen; mientras que Eliade implica la presunción de que no hay más filosofía primera que, justamente, su peculiar forma de investigar lo sagrado (lo que comporta, por cierto, la idea de que toda filosofía primera crítica de lo sagrado pertenece irrevocablemente al pasado; o sea, no se puede aprender de ella más que lo que debe evitarse). De hecho, Levinas puede estar hondamente agradecido a las clarificaciones sobre la índole de lo religioso que indirectamente piensa deber a la escuela contraria, y no es raro encontrar en sus textos alabanzas a las nuevas lecturas de, por ejemplo, Sófocles, hasta el punto de que el mitnaged estricto que en él hay llegue a exclamar que también en Sófocles se encuentra muchísimo de lo que es esencial a la enseñanza del Talmud (y, por extensión, a la ética como filosofía primera; pero ya saben ustedes que entre ética y religión apenas sabría un levinasiano hallar la fisura).
Si he mencionado esta posición de Levinas es, fundamentalmente, para apoyar con más evidencia cómo se basa en los caracteres más restrictivos, más rechazables, de la llamada fenomenología de la religión. Pero en seguida veremos cómo de la misma tradición de estos particulares fenomenólogos han surgido expresiones mucho más poderosas que las de Schleiermacher, Otto o Eliade, de algo que sus cultores llaman modestamente (en este caso es de verdad modestia, por raro que resulte) ciencia por no osar llamarlo aún filosofía, y menos, filosofía primera, cuando la verdad es que un giro adecuado en el sentido correspondiente vuelve con facilidad y con evidencia en verdaderamente filosóficas y primeras esas tesis.
Concretaré a qué me estoy refiriendo.


§ 2 La identificación de lo sagrado con lo santo
El modo generalizado de tratar de la filosofía de la religión consiste en suponer que ésta es una filosofía segunda, una filosofía aplicada, por una parte, y, por otra, admite que su preámbulo imprescindible es la fenomenología de la religión. La cual, creo que no hará falta decirlo, no se toma como fenomenología con los requisitos metódicos durísimos exigidos por Husserl (ni aun con los que piden Scheler o Heidegger o Merleau-Ponty); sino tan sólo como una peculiar ciencia dentro del conjunto más bien impreciso de las ciencias llamadas humanas y sociales. La tesis es que no se puede saber lo que significa “religión” más que acudiendo a la historia casi infinitamente multiforme de todos aquellos sectores de la cultura de los pueblos que se dejen entender bajo este término. Una vez que se ha procedido a la comparación y se ha buscado el tipo empírico (la esencia scheleriana sería demasiado pedir, dado el procedimiento empírico utilizado) común o, a lo menos, el aire de familia general de todos esos fenómenos o datos empírico-históricos (por más que muchos sólo puedan ser obtenidos con el auxilio de una sofisticada hermenéutica tanto de textos como de monumentos materiales e instituciones variadísimas), repito, una vez que se logra describir el aire de familia general de cuanto es religioso, se cree lograr lo más próximo a la definición de religión que una investigación sincera pueda jamás proporcionar. La función que ahora resta a la filosofía de la religión es la de criticar el valor de eso así hallado; pero es evidente, también ya sólo por la misión que de entrada se le adjudica, que semejante filosofía depende, como auténtica filosofía segunda que es, de otra, de veras primera, elaborada al margen de la fenomenología de la religión.
La misma concepción global de estas tareas y de su jerarquización científica ya significa tanto como desligar a la religión de la razón: separarse de Kant, pero también de Leibniz y de Hume, y también de Tomás y Duns Escoto, de Agustín, de Justino, de Platón, de Aristóteles y, en fin, de Sócrates. La filosofía es la obra de la razón. La religión no puede ser, ya por principio, la obra también de la razón. Ha de serle reconocida otra provincia del alma, otra región de la subjetividad, otro estrato de la existencia o de la conciencia (citando expresiones diversas, desde Schleiermacher, el primer pensador de esta línea ya tradicional, a Eliade, el casi indiscutido maestro postheideggeriano y postnietzscheano de la misma escuela). Escuela en la cual, por cierto, es excepcional Rudolf Otto, por más que este lado de su obra apenas haya sido aprovechado por la numerosa posteridad. Ha habido que esperar a los últimos años de la producción científica del español Juan Martín Velasco para ver surgir a un auténtico discípulo de lo mejor que hay en Otto y, por lo mismo, a un superador radical, desde la propia fenomenología de la religión, de Eliade. Por lo mismo, Martín Velasco sitúa la misma ciencia cuasi positiva de las religiones al resguardo, si me puedo expresar así, de las hermenéuticas de Heidegger y Nietzsche y, por tanto, esencialmente después de la postmodernidad. Justamente sucede que Martín Velasco aún no ha girado hacia una nueva fundamentación filosófica de su tesis científica, quizá porque reserva este trabajo a nosotros, sus alumnos. Pero es obvio que, como ahora se verá con cierto detalle, la crítica de Martín Velasco a la tradición de la que procede es la recuperación por principio de la posibilidad de una filosofía de la religión que pueda ser entendida como auténtica parte integral o hasta centro de la filosofía primera, incluso sin las debilidades de la postura de Levinas, pero, sobre todo, abriéndose a la posibilidad de que de nuevo todos esos nombres realmente clásicos de la historia milenaria del pensar de Occidente que he relacionado hace un momento, puedan ser recuperados en el debate filosófico de verdad actual sobre la misma existencia de la filosofía primera. No habrán olvidado, desde luego, que san Agustín figuraba en esa relación y que desde el principio he señalado el doble hecho de que nadie como él (junto con Sócrates) se encuentra más cercano de las preocupaciones filosóficas de este presente (por lo que concierne a ciertos lados, pero estos esencialísimos, de su obra); y, por otra parte, es sólo subrayar lo obvio que, desde el punto de vista de la llamada historia de los efectos, quizá no haya pensador que merezca ni más que Agustín ni tanto como él un puesto de primer orden.
La plena confusión de lo sagrado y lo santo tiene precisamente lugar en el mismo instante en el que, quizá por terror a las expresiones histórico-reales de lo que se entiende estrechamente por “razón” en el pensamiento moderno, empieza a pedirse que, de alguna manera, todo en el hombre, salvo, desde luego, esa razón, sea capaz de entrar en relación con lo divino. Y es que la razón moderna tiene, a diferencia de todo lo demás en el hombre, fecha de nacimiento, y esta fecha coincide con la escisión confesional de la cristiandad, con el surgimiento de la técnica como verdad de la ciencia, con el principio de la colonización eurocéntrica del mundo; y, por lo mismo, y a modo de secuela conjunta y evidente de todas estas cosas, con la secularización impía de la realidad, con el desarraigo de toda religión, con la célebre muerte de Dios. Schleiermacher salvaba, pero para fines fundamentalmente ancilares, serviles, los respectivos valores de la razón teórica y la razón práctica, pero estaba perfectamente seguro de que ninguna de las dos tenía esencialmente nada que ver con la religión. Ambas son esfuerzos activos del hombre, la una dirigida a la determinación cognoscitiva del ser del mundo y la otra destinada a su transformación paulatina en el sentido de su humanización. El órgano religioso del hombre –de todo hombre, incluso antes de que llegara la razón, en su doble forma, a la mayoría de edad moderna- es, en cambio, el sentimiento, o sea, la radical pasividad, gracias a la cual los senos de la subjetividad humana pueden siempre, con ocasión de cada acontecimiento, ser visitados y fecundados por la totalidad misma del universo: por la unidad absoluta, eterna, única e infinita, de la realidad. Y una vez que estas nupcias místicas tienen lugar, les sucede, sin duda, la explosión de la humanidad del hombre en cuantas formas expresivas son pensables. Toda especie de creatividad finita es poca, pero toda termina por valer para ser de alguna manera puesta al servicio del eco que naturalmente tiene que suscitar en el centro receptivo del ser finito la presencia fecundadora de la Totalidad. La partecita, la porciúncula de realidad que es el sujeto, se siente repentinamente sobrecogida por su infinita dependencia respecto del Todo Inmortal, y, como la chispa de los antiguos textos místicos, desde luego que aspira a inflamar con su fuego (este fuego recibido y concebido en su entraña) todos los entes intramundanos. A partir de esta experiencia sentimental-estética de la Divina Totalidad, del Uno y Todo, no le queda más remedio al hombre que vivir, como decía formulariamente Schleiermacher, no haciendo nada por religión, pero haciéndolo todo con ella.
Eliade significa respecto de esta concepción sobre todo una, digámoslo así, exteriorización. Pienso, desde luego, en su concepto capital de hierofanía, esto es, de realidad simbólica, o sea, de ente intramundano que significa sin duda, para todo un grupo social, la presencia paradójica de lo transcendente. Y no hay nada que no pueda por principio ser hierofánico, así pensemos en la más humilde realidad de la vida o del mundo; la única condición es que no todo sea simultáneamente hierofánico en ningún sistema religioso. Se colige inmediatamente que la experiencia de lo hierofánico, o sea, el encuentro con lo sagrado mediado por la presencia de alguna realidad aparentemente no sagrada, es connatural al hombre, porque sólo una existencia en la que realmente se hallan símbolos puede conocer puntos absolutos de referencia y, por lo mismo, alguna orientación no del todo y vertiginosamente relativa. Hay mundo, o sea, hay espacio y tiempo ordenados, hay cercanía y lejanía, altura y precipicio, hay, en definitiva, sentido, no por arbitraria convención del grupo o del individuo sino por fundación divina, es decir, gracias a los símbolos, gracias a las hierofanías. En este sentido, la religión, el contacto con lo sagrado, es casi infinitamente anterior al despertar de la razón; pero, al mismo tiempo que podemos decir que se encuentra como en los estratos más escondidos y primitivos de la estructura de la conciencia o la existencia, es asimismo la función de realidad. Hay realidad, o sea, sentido inmodificable, en última instancia gracias a los dioses, gracias a lo divino, gracias a lo sagrado. Y cuanto más se aleja de la vivencia fresca de cualquier orden simbólico, más se desrealiza, aunque vanamente, la vida del hombre. Como Ortega decía, el conocimiento, que es correlato del ser y del discurso lógico, sólo es un ensayo ya casi moderno del pensamiento, o sea, del ansia satisfecha de sentido; porque lo primero que hizo el hombre cuando se vio en la necesidad vital de pensar, ciertamente fue embriagarse...
Levinas es, frente a esta tendencia, un moderno empedernido, porque ha dedicado una parte grande de su esfuerzo filosófico a reivindicar cómo, en manera infinitamente benéfica, la filosofía y su logos han contribuido a la desacralización del mundo, condición indispensable para que propiamente llegara esa plenitud del tiempo en la que puede establecerse el contacto con lo santo, que es llamada en la tradición bíblica la donación de la Torá. Es perversión de ciertos usos restrictivos del logos, mas no responsabilidad o incluso culpa de la razón, que también, después de lo sagrado, parezca eclipsarse lo santo en el interior de la historia: hester panim, ocultación del Rostro, como supieron expresar algunas víctimas la experiencia de la Shoá, de la Catástrofe. Ahora bien, ¿cómo no reconocer que esta perspectiva sobre lo sagrado intenta artificial y hasta injustamente cercenar de lo santo inmensos sectores de la historia cultural de la humanidad, religiones enteras, que sólo impropiamente catalogamos junto a la religión única: la bíblica, y mejor si está iluminada por el logos griego que si intenta absurdamente acorazarse místicamente contra él?
La religión del sentimiento y de los sistemas hierofánicos esencialmente históricos y esencialmente vinculados con los aspectos del mundo de la vida que va revelando el desarrollo de la humanidad, hace, por así decir, tanta justicia a las religiones que sólo excluye en realidad y en el fondo de su ancho campo precisamente al elemento bíblico; pero no a la manera de Barth, sino a la de Nietzsche. Lo único realmente periclitado en la historia religiosa de la humanidad sería así el judeocristianismo y, con toda probabilidad (hoy conviene además esta deriva, esta equiparación a la hora de ser identificado el mal de la historia), también el islam. Y el mejor testimonio de esta posibilidad lo ha dado un pensador judío, Arthur A. Rubenstein, cuando, reflexionando sobre la Catástrofe, al llegar a la conclusión de que ella destruye de raíz la noción de la providencia de Dios, o sea, de la revelación intrahistórica de Dios como, justamente, Señor de la historia, retrocede a la noción naturalista, cíclica, esencialmente no mesiánica, que Eliade tiene de la esencia de la religión. Si el judaísmo logra convertirse a Nietzsche, en este peculiar sentido, aunque ciertamente sufrirá una transformación terrible, que dejará al Talmud reducido a un montón de ruinas, tendrá derecho a sobrevivir como uno más entre los múltiples pobres hogares cálidos de sentido, fragmentarios, precarios, no totalizadores, que se fabrica inconscientemente el hombre, gracias a su carácter esencialmente tradicional, para lograr sobrevivir en el océano del sinsentido y en la posibilidad del mal incomprensible e inconciliable, o sea, infinitamente incapaz de redención.


§ 3 San Agustín y la separación entre lo sagrado y lo santo
Volvamos otra vez al lado opuesto en la alternativa. Aquí habría que repetir constantemente la convicción que reitera san Agustín libro a libro de la Ciudad de Dios, o sea, que las divinidades de los paganos y, por extensión, las de todos los pueblos que aún no han conocido la revelación bíblica y su plenitud en Cristo, o bien son hombres de gran repercusión social, o bien son demonios; pero en el primer caso también es debido a la seducción demoníaca que se haya llegado al extremo de ignorancia de dar culto a meros antepasados. Agustín, como Tertuliano y Taciano, como Pascal, pero también –y esto suele olvidarse- como Justino, sabiamente es incapaz de desdeñar el poder de los dioses de las gentes. Habría tenido, sin duda, profundo desprecio a las teorías de la religión de estirpe humeana, sólo capaces de ver en su historia el museo de los monstruos nacidos de la imaginación del hombre. A la ignorancia abismal, ya ella misma fruto de la caída adánica, y, por tanto, al desorden tremendo de la sensibilidad y el apetito, a su principio de insubordinación respecto de la mens que tan claramente se lee en la libido que despierta en el mismo Paraíso inmediatamente después del primer incomprensible, infinito, pecado, hay, según Agustín, que sumar otros factores aún más poderosos, si uno quiere explicar que haya sido la vida entera de los hombres y los pueblos, en la ciudad del Mundo o del Diablo, la que se haya dejado dirigir radicalmente por las divinidades. Sólo la envidia de los ángeles no predestinados a permanecer sin ella puede explicar su caída, añadida a la soberbia: el ángel que conoce que Dios se propone la creación del hombre, esta mezcla casi inconcebible de mente y cuerpo, se rebela, se engríe, se llena de envidia. Y sólo se consuela torpemente de los efectos infernales de tal caída intentando estropear la creación gracias a conseguir que los hombres le rindan culto sin notar lo que de veras están haciendo. Se olvidan los hombres así de Dios y dejan gustar a los ángeles caídos de una sombra de la divinidad que no han podido lograr. Primeramente, el hombre sólo se deifica a sí mismo, sólo vive según él mismo, recurvado en sí; pero en seguida expande y tranquiliza esta posición tan forzada honrando como a dioses a los poderes que realmente lo rebajan por debajo de sí mismo y van así restándole posibilidades de lucidez, de sensibilidad para la infinita tragedia que ya se incoa en la vida mortal y que pasará a exponerse en todo su horror, después de la muerte primera, en la segunda muerte: en la muerte inmortal después del juicio definitivo de Dios.
Ahora bien, en Agustín resuena también por todas partes otro tema al que pone casi siempre sordina el ardor de las polémicas antimaniquea, antipelagiana, antidonatista y contra los propugnadores del regreso al paganismo en la escuela de Porfirio –al que Agustín considera una y otra vez la cumbre de la filosofía-. Es, sin embargo, no menos esencial que el que acabo de recordar. Se trata de la ecclesia ab Abel, o sea, del hecho de que la Ciudad de Dios, la sociedad donde se vive no según el sí mismo angélico o humano, sino según Dios, se fundó antes mismo de Abel, en realidad, puesto que la creación de los ángeles es su remoto origen; pero, sobre todo, como ecclesia peregrinans, subsiste desde el principio de la historia humana, en la división fraterna de Caín, el fundador de ciudades humanas, y Abel; y subsiste de tal modo que, además de prefigurada en su plenitud en la historia de la profecía veterotestamentaria y ahora mezclada, como la cizaña con el trigo, en la historia postjesuánica, también ha de tener sentido decir que ha vivido sin conciencia de sí en los pueblos. Del mismo modo que en el antiguo Israel no todos pertenecían a la Ciudad de Dios aunque todos estuvieran circuncidados, y ahora no todos los bautizados están predestinados a la gloria de la deificación o vitalización eterna, también se debe decir que entre los gentiles hay, en forma ignorada hasta para ellos mismos, la presencia continua de hombres que viven según Dios. No creo que aquí haya sido del todo consistente Agustín, probablemente debido a la complicada historia redaccional de la Ciudad de Dios. Hay textos en los que sólo la casa de Noé y sólo la línea de los patriarcas explícitamente mencionados en la historia sagrada se dice que pertenezcan a la Superna Ierusalem; hay otros textos en los que Melquisedec y, sobre todo, Job, permiten abrir por principio esa pertenencia mucho más allá de lo que directamente aparece en el texto bíblico. En ocasiones como ésta, hay que reconocer que rinde un inmenso servicio a las necesidades intelectuales contemporáneas la tantas otras veces perturbadora lectura histórico-literal de los textos que propugna metódicamente y por principio y, desde luego, practica Agustín (por cierto, en tan tremenda distancia de la exégesis contemporánea, a pesar de los escasos siglos que lo separaban de la época y la mentalidad de los redactores del Nuevo Testamento; pero aún nos perturbaría más –saludablemente, imagino- el ejemplo de Justino en el mismo sentido).
No se nos dice nada –nada que yo haya podido notar- acerca de cómo, por qué vías y con qué sobrehumano esfuerzo personal haya sido posible un Job extraisraelita. Agustín sólo puede echar mano aquí de lo insondable de los caminos de la gracia providencial. Pero hay al menos, por cierto, un principio que se va a revelar muy valioso cuando pasemos ahora a valorar cómo ni Eliade ni Levinas resultan satisfactorios: cómo, pues, según ya dije, la filosofía de la religión, entendida precisamente como un sector capital de la filosofía primera, puede pasar, también en la compañía de Agustín, más allá de las cercas del postmodernismo y de la muerte de Dios.


§ 4 La cumbre de la fenomenología de la religión:
a) Rudolf Otto
Progresemos, pues, hasta los cultivadores más profundos, más verdaderos, más fieles a los fenómenos, de la tradición de la fenomenología de la religión: Rudolf Otto y Juan Martín Velasco. El péndulo va alcanzando con ellos el punto cimero de la mesotes en este territorio de pasiones impías y pasiones fanáticas que casi siempre es, por desdicha, la religión y la reflexión filosófica sobre ella.
La virtud esencial del planteamiento de Otto, y aquella por la que de ninguna manera puedo reconocer en Widengren, van der Leuuw o Eliade más que mayor riqueza de erudición, pero nunca mayor finura crítica, está en lo que hereda principalmente de Fries y su noción de Ahndung (“vislumbre, pálpito”). Y es la certeza de que el a priori religioso en la subjetividad, si bien puede o resonar y activarse en lo empírico de un hombre o permanecer sólo potencial y latente en otro individuo, incluso aunque se encuentre en la proximidad del primero y bajo sus esfuerzos suasorios, en todo caso es el acies animi, el apex mentis. No, pues, algo coordinado con la razón (es decir, independiente y del mismo rango) o inferior en la jerarquía antropológica a ella, sino la cumbre de la teoría, para usar la bella expresión del extraordinario filósofo de lejana estirpe agustiniana que fue el Cusano. En Otto, pero casi nunca en sus continuadores, como en Scheler, si bien en el interior de una estructura global muy diferente, la razón, precisamente tal y como la entiende Kant, o sea, la facultad teórica y práctica de lo incondicionado, es, respecto del sentimiento religioso (si podemos hablar aún así sin riesgo inminente de confusión gravísima), sólo una facultad para proporcionarle esquemas, en analogía con el modo de comportarse la imaginación respecto del entendimiento (en el interior de la misma filosofía crítica). El sentimiento inefable de lo numinoso no es ni infrarracional ni extrarracional ni, mucho menos, contrarracional (según la desafortunada fórmula unamuniana); es en verdad suprarracional, incluso cuando es vivido sin posibilidad empírica todavía de esquematización racional alguna, que quizá haya sido el caso de ciertas sociedades sin literatura.
Por lo demás, es bien conocido cómo el numen, de suyo indescriptible, se refleja en la subjetividad en formas cuya descripción apenas por aproximación, por simpatía, por armonía, podrá semientender aquel que aún no ha vivido, en súbito sobrecogimiento, una auténtica vivencia original religiosa: se trata de lo tremendo mismo en su majestad absoluta y en su fascinación infinita. El objeto de inagotable riqueza es en esta experiencia el valde aliud agustiniano (que está milagrosamente, en efecto, en neutro en la célebre descripción capital de las Confesiones). No el totalmente otro, ni la totalmente otra, sino Lo Muy Otro, mysterium. Los predicados primordiales que advienen sobre el mysterium como sujeto, y que previos a la misma esquematización por parte de la razón (aunque ésta comienza justamente por la estructuración en sujeto y predicados de la que ahora me estoy haciendo cargo), son tremendum y fascinans. Y aquí no cabe propiamente ni identificar ni separar tajantemente lo sagrado de lo santo. Tanto un adjetivo como el otro se encuentran en el nivel subordinado de las interpretaciones. Por cierto que Otto prefiere radicalmente, en perfecta consonancia con la posición suprema que corresponde a la conciencia religiosa en el orden antropológico, la esquematización lo santo a la esquematización lo sagrado. En definitiva, la santidad del numen, que es su justicia infinita, tan sólo consiste en la racionalización suprema (o sea, la proyección hacia lo incondicionado que da que pensar y que hacer al entendimiento, la imaginación y la sensibilidad) de uno de los aspectos que discierne el sentimiento religioso en lo fascinante de su objeto. Hay, sencillamente, junto a ésta y, sobre todo, antes que ella, otros esquemas racionales menos logrados, menos perfectos, que precisamente sirven de alimento a la evidente capacidad crítica de la razón. La cultura humana progresa, muy fundamentalmente, en la misma medida en que logra racionalizaciones, esquemas racionales, más y más críticos, hasta lo incondicional, hasta la idea propiamente dicha, de aquello que posee en indiscriminada riqueza sobreabundante ya en la experiencia de lo numinoso; y hasta esta misma experiencia primeramente se ensancha (y muchas veces lo hace ya gracias a que sobre su núcleo primitivo, que es la experiencia de lo tremendum, trabaja la razón); incluso lo mayestático, lo misterioso y lo fascinante van viviéndose progresivamente en anchura y en intensidad y profundidad, y repito que este enriquecimiento no del numen, cosa imposible, pero sí de la actualización de la facultad apriórica humana de sentirlo, se debe muchas veces a la depuración constante de los correspondientes esquemas racionales.
Otto no explica satisfactoriamente de qué vive la razón en el hombre que carece de actualización de su órgano religioso; no sabe decir qué material tiene entonces la razón a su disposición para esquematizarlo y dar de qué vivir en sentido heurístico al entendimiento. Sólo aquí la teoría de Eliade es más fuerte. Pero Otto nos permite, en cambio, superar las insuficiencias de Schleiermacher a la vez que cualquier apresurada demonización de la totalidad de una religión prefilosófica y preliteraria. Las religiones, así, incluso como instituciones sociales, comprendido el mismo politeísmo en polémica con el cristianismo, no pertenecen de principio a la massa damnata. Y por cierto que lo estricta y laboriosísimamente racional de la polémica antipagana de san Agustín parece una corroboración por así decir performativa de este hecho, a pesar de las tesis explícitas integradas en ella que ya he evocado. Y también a pesar de que sin la intervención de la gracia ni siquiera un ímpetu racional como el de Agustín sea reemplazo bastante.

b) Juan MartínVelasco
Juan Martín Velasco ha tomado, en sus más recientes trabajos, el concepto de hierofanía como objeto capital de su crítica, repito que entendida como mera crítica científica e interna a la ciencia de las religiones. (Por cierto que la mejor parte de los trabajos últimos de este investigador espera aún una publicación adecuadamente sistemática, que sustituya el viejo empeño del mismo autor compendiando los logros de la fenomenología de la religión.). Dicho rápidamente, lo que Eliade denomina hierofanía, Martín Velasco lo confina bajo la categoría de mediación religiosa, y pretende, al mismo tiempo, que Eliade en realidad ha desconocido la condición de posibilidad primera de toda hierofanía. A ésta la denomina el autor español misteriofanía.
Se puede dar una idea rapidísima de la primera parte de esta compleja y espléndida tesis sobre el ejemplo de un hallazgo realizado por uno de los discípulos de Martín Velasco, el orientalista Jesús García Recio (que es hoy, sin duda, el principal asiriólogo español). En una excavación dirigida por él, García Recio encontró una estatuilla de divinidad femenina, procedente de los principios del segundo milenio antes de Cristo, en la que se lee algo que, con cierta imprescindible libertad, propone interpretar así este sabio: “Hecha por Fulano de Tal; creada por la Diosa”.
Las mediaciones, es decir, el conjunto de los sistemas simbólicos que integramos naturalmente en el cuerpo de una religión, y que abarcan desde los libros sagrados a la dogmática, desde las instituciones de orden social al ordenamiento litúrgico, desde el arte sacro hasta las disposiciones sentimentales del orante, componen la totalidad de lo que bien se puede llamar el cuerpo de una religión, y son por entero productos humanos. Ahora bien, no cualesquiera productos culturales caprichosos. Son precisamente la respuesta humana, de todo el hombre, de todas sus facultades, sus miembros y sus recursos, a la presencia indudable, viva, del Misterio. Sólo que esta presencia no es en modo alguno objetiva, o sea, de naturaleza no subjetiva y capaz de confrontarse con el hombre como se confronta con él cualquier símbolo, cualquier manifestación de un numen y cualquier eco humano de la realidad presente del numen mismo. Se trata de la presencia inobjetiva del Misterio en el centro y el ápice de la misma subjetividad del sujeto: una presencia constitutiva y a tergo (como gustaba de decir Zubiri, aunque en su conceptuación de la poderosidad de lo real me parezca haber aún un exceso del objetivismo criticado por Martín Velasco, que parcialmente es su discípulo); una presencia sin la cual la existencia perdería, de modo infinitamente incomprensible, su motor, su estímulo, la dirección en cualquier sentido y, en definitiva, tanto la libertad como el mundo.
Martín Velasco no encuentra mejor manera de representarse lo irrepresentable (lo que es condición de posibilidad de cualquier representación, de cualquier sentimiento y de cualquier volición), que en los esquemas (vuelvo a la terminología tan interesante de Otto) de la perfecta o infinita transcendencia, la cual, justamente por serlo, es capaz, es lo único sin duda capaz, de la infinita simultánea inmanencia. El Misterio está inobjetivamente presente en el centro y el ápice de la subjetividad sólo en virtud de que es del todo transcendente respecto de todos los entes, incluido el sujeto religioso. Por ello no puede ser objeto de una intentio, ni teórica, ni estimativa, ni práctica. Pero al mismo tiempo se encuentra en la enjundia misma de cualquier realidad, no sólo de la humana; sólo que no como su existencia y no tampoco como su esencia.
Martín Velasco no ha dado este paso explícito, pero quienes trabajamos iluminados por su tarea sí comprendemos que esta pretensión de haber hallado la misteriofanía en el ámbito de las condiciones transcendentales de todas las religiones supone tanto como una recuperación de principio de algunos de los temas básicos del neoplatonismo y, sobre todo, del neoplatonismo cristiano, o sea, de san Agustín, de san Buenaventura, del Maestro Eckhart. Habría algunas tesis de este neoplatonismo que, sobre todo tamizadas con los hondísimos hallazgos del pensamiento de Kierkegaard, constituirían la firme base de partida de la más necesaria operación de desbroce pendiente para la filosofía contemporánea: la crítica esencial de Heidegger y de Nietzsche. Pero además tal crítica iría en la compañía de una filosofía primera prácticamente confundida con lo que habitualmente se ha llamado filosofía de la religión. La plausibilidad de esta posibilidad apasionante (y no en última instancia para el mero historiador del pensamiento) pasa, ciertamente, por la defensa de que, en principio, la verdad y el bien poseen una consistencia acorde con los requisitos que acaba de imponernos la misteriofanía. En expresión propiamente agustiniana, la fenomenología de la religión, llegada a la maravillosa madurez que ha conseguido en la última obra de Martín Velasco, sólo es realmente viable desde el punto de vista filosófico si se puede mostrar fenomenológicamente (tomando ahora este término en sentido estricto) que al menos las nociones de bien y de verdad primordialmente significan no algún ello, ni siquiera algún tú o algún él, sino, precisamente, un yo más yo que yo mismo (y al que, justamente por esto, no me atrevo a designar como simplemente yo). Quizá también lo signifique la noción de ser, y entonces todavía más sectores de la filosofía clásica entrarán en plena consideración en la hora de la superación de los actuales impasses de la filosofía primera.


§ 5 El bien misteriofánico
Respecto de la noción de bien es como más hacedero resulta mostrar que, en efecto, primordialmente remite a la realidad misteriofánica, al yo más yo que yo mismo, al interior intimo meo y superior summo meo.
Agustín es aquí el maestro de todos los modernos, pero a su vez él es deudor en este tema de Sócrates. Y la discípula quizá más audaz y más clara, en lo que concierne a este punto, que ambos han tenido en el siglo XX es Simone Weil. Otros discípulos eminentes son Maurice Blondel y (a regañadientes, por su parte) Emmanuel Levinas. El maestro inmediato de Blondel, Ollé-Laprune, expresó este punto de una manera sumamente aguda (y que tiene, además, la ventaja de ponerlo en relación intrínseca con la cuestión del ser, o sea, con la posibilidad de que también la summa essentia, al modo en que lo han defendido todos los agustinianos, sea asimismo yo más yo que yo mismo). Ollé-Laprune afirmaba, efectivamente, que la última alternativa del pensamiento no era otra que la de dilucidar si la fuente de la realidad es a su vez alguna realidad de estructura objetiva o cósica o bien el amor.
Simone Weil ha comenzado toda su filosofía por el mismo punto en el que cualquier socrático y cualquier neoplatónico lo hará siempre, pero de un modo que es imposible, creo, agudizar, afilar: el bien puro y perfecto no se halla en el mundo, no es uno más de los entes que comparecen en él. Ahora bien, un hombre sólo puede vivir dirigido al bien absoluto: jamás la vida llega a ser propiamente vivible cuando consiste es en adhesión a cualquier otro bien, a cualquier pequeño bien. No hay que temerle a la conclusión (todos la hemos inferido en realidad alguna vez, pero es rarísimo que alguien se atreva a formularla redondamente, y aún es mucho más raro que existan hombres que vivan de acuerdo con ella). Se sigue, en efecto, que no hay nada en este mundo por lo que se pueda vivir. En consecuencia, una vida absolutamente sumida en proyectos cuyo máximo horizonte es el mundo, es una vida que hace el mayor de los esfuerzos por olvidar el bien, y sólo resulta soportable por la mentira (dado que esos esfuerzos denodados no pueden terminar de tener éxito).
Pero también se sigue algo extraordinario, que viene a ser una salvación inopinada de lo que hay de más verdadero (y de más esencial) en el argumento anselmiano sobre la existencia de Dios, a saber: que con mayor certeza de la que cabe a ningún otro juicio existencial, sabemos que es cierto que existe el bien puro (precisamente porque falta por completo del mundo, o sea, porque es él, y ya en tanto que anhelado y de alguna manera conocido, quien nos muestra la verdad del mundo, la imperfección de cuanto en él tiene asiento).
Evidentemente, adherirse al bien perfecto y desapegarse de las realidades del mundo manteniendo con todas ellas una relación de honda crítica, significa una revolución capital para el hombre; el cual, en principio, parece ser una realidad más del mundo, aparte de que, al prolongar su contacto con éste a lo largo de los años y no ver jamás al Bien con los ojos de la cara, propende cada vez más, mientras avanza su vida, a entender que el mundo es todo. Hay, pues, que operar sobre la “naturalidad” de esta tendencia una casi heroica “reducción” o abstención (parafraseando a Husserl), que logre que efectivamente rechacemos el embrujo de la mentira por la que quizá seamos capaces de llegar a tener bastante con el mundo. La violencia, la heroicidad, la fortaleza (¿para qué mejor momento reservar la mención del nombre de esta virtud, la cardinal entre todas las virtudes cardinales?) de este giro de la mirada, por el que se adquiere la convicción, en la bella frase weiliana, de que somos más bien un árbol con las raíces en el cielo, debe evitar el peligro de llenarnos de rebeldía y hasta de desesperación. Es preciso, recordaba constantemente Weil, tener una poderosa paciencia, y más aún que paciencia (hypomoné, la llama el Nuevo Testamento) para resistir el despertar a la verdad sin producir ninguna nueva y más sutil mentira con la que creamos estúpidamente que aliviaremos el dolor por el Bien ausente y por estar vivos tan lejos de él. Sólo se da fruto en la fuerte perseverancia.
Pero este fruto había experimentado Weil que madura infaliblemente. De ninguna manera hubiera ella querido entrar en las cuestiones clásicas de praedestinatione, que tan sombría emoción nos producen en nuestro siglo. La perseverancia desencadena con perfecta necesidad un proceso que rompe, por decirlo de alguna manera, la estructura del mundo, que sentimos y pensamos habitualmente que está cerrada porque ella es la Totalidad. El mundo entero es, en cierto modo, peso, gravedad. No sólo ni fundamentalmente de la manera en que lo entendía Agustín cuando insistía tanto en el ordo según pondus, numerus, mensura, sino como mera mecánica necesidad, por virtud de la cual, por ejemplo, el hombre bueno no dejará de contagiarse de las terribles plagas que se dedica a curar, o no dejará de desarrollar la enfermedad para la que lo destinan sus genes. Pero existe aún otra fuerza, realísima, desde luego, que es de sentido opuesto: levedad pura, ascenso, gracia. La resistencia impávida en la verdad dolorosa sobre el peso muerto del mundo, en donde nada hay por lo que se pueda vivir, atrae sobre sí la llegada de esta segunda fuerza y de una segunda lógica. Además de la lógica natural de la gravedad, existe la lógica sobrenatural de la gracia.
La naturaleza es el espacio, el tiempo, la materia que llena ambos: el territorio, repitámoslo, de la necesidad mecánica y de la ausencia del bien perfecto. Éste, sin embargo, trascendente respecto de la infinitud del espacio, el tiempo y la materia, se abre paso de alguna manera por ella hasta el hombre plantado en mitad del mundo en hypomonei. La trayectoria de la gracia abre las aguas del mar Rojo del mundo y encuentra en el otro extremo del punto de su partida al hombre que ha sido capaz de contemplar tal y como es toda esta abrumadora, infinita necesidad natural, aparentemente ajena al espíritu y al bien, siempre cayendo a peso sobre sí misma según una legalidad que no se detiene ni ante Job ni ante Jesús.
El amante fortísimo de la verdad recibe de pronto, de improviso, desde fuera del mundo, algo por lo que puede ya en adelante no sólo aceptar estoicamente (el adverbio está muy en su lugar; demasiado, incluso, pienso yo) la vida tal y como es, sino mucho más que eso. Se ha mantenido, casi milagrosa, casi imposiblemente, en la vida, aun sin razones para continuarla. Sin duda, debe de haber sospechado que su mismo rechazo del paupérrimo bien del mundo encerraba una esperanza inaudita, insensata, pero encarnada en todo él y arraigada en alguna verdad aún no patente. El secreto de la fortaleza es la esperanza (y a la inversa). A partir de un cierto instante, la postura apenas sostenible del hombre lúcido y sincero recibe un apoyo que ella no podía conocer realmente de antemano ni, en el fondo, por eso mismo, querer. Es como volver a nacer: eso que incitaba a Nicodemo a inoportuna ironía. Todo era para este hombre, un momento antes, agua, según la palabra más antigua de la filosofía y del mito; ahora hay también para él y, sobre todo, en él, espíritu, el mismo espíritu que sabe el autor inspirado cómo se cernía sobre las aguas mezcladas primordiales y sobre la tiniebla. Una semilla se ha depositado en este hombre, venida de lo alto, de más alto que lo alto, a través de un camino que ha roto la necesidad, la materia, el espacio, el tiempo, porque tenía su principio fuera de este infinito acuoso: en lo otro que él, o sea, en aquello que es lo único que no se hará jamás agua: el Bien perfecto y puro. Y aún sería más exacto (y más agustiniano, y más levinasiano) decir que esta semilla desciende por segunda vez en el hombre, como la sustancia que fecunda la primera semilla: aquella por cuya fuerza secreta hemos esperado contra toda esperanza sensata y hemos sido fuertes más allá de toda otra fortaleza.
Sería ocioso enumerar los evidentes paralelos entre esta posición y las descripciones carísimas a Agustín, en las que la mera vida temporal aparece siempre más a la luz de su ser mors vitalis que a la luz ignorante en la que la contempla quien ha realizado, como todo hijo de Adán, la perversio, la aversio respecto del bonum incommutabile.
Los términos weilianos en que viene concebida la operación de resistir las seducciones de los bienes temporales para aferrarse al único bien absoluto no dejan nada que desear en radicalidad al lector de Agustín. En gran parte, la depuración del deseo la realizará la desgracia, que tiene aquí un papel notoriamente paralelo al de las tempestades del mar de la vida en Agustín y al de la dulce amargura de las decepciones y aun de la angustia ante la muerte y la vanidad de todas las realidades intramundanas. Pero el éxito de esa depuración por la gracia va también siempre de la mano de que el sujeto ponga de su parte un trabajo rudísimo, aunque en realidad sólo puede ser descrito como un mantener fija la mirada en el bien absoluto y ausente (paralelos impresionantes en Teresa de Lisieux) y atender y aguardar. Y esta obra no la hago yo, yo que debo sucumbir a una depuración indeciblemente honda y dolorosa; no es obra de mi persona; es el acto, sin embargo, de una partecita minúscula del yo, que justamente por esto ya no se puede llamar con propiedad yo. Es la semilla primera de la eternidad a la que nos hemos limitado para desarraigarnos apoyados en ella; es el amor mismo, Dios mismo, al principio germen invisible pero realmente habitante del alma de todo hombre. La única razón concebible por la que hemos podido ser creados es exactamente la de dotarnos de la capacidad libre de consentir a esta operación de renuncia a casi todo nuestro yo, dejándonos literalmente comer, desde el interior de nosotros mismos, por el amor puro.
Se trata aquí no tanto del yo en nominativo, desde luego, cuanto del me en acusativo y aun más, en dativo, del que habla Levinas cuando intenta captar esta que él denomina maravillosamente la an-árquica alianza, más vieja que el tiempo, entre la subjetividad y el divino shalom. Términos modernos, pasados al través de la crítica radical de la ontoteología, que reflejan la voluntas agustiniana como imagen creada del Espíritu de Dios: la volonté voulante en nosotros, como la llama Blondel, frente al desgarro de nuestras voliciones orientadas siempre torpemente, en principio, como si sólo fuéramos amor mundi et amor sui.


§ 6 La verdad misteriofánica
¿Y qué es, en segundo lugar, la verdad, este tema central de la filosofía, con más razones para ser considerado tal que, por ejemplo, el ser?
La verdad es, al mismo tiempo, la luz que deja ver la vida, los seres, y esta vida y estos seres en la misma medida en que se dan a ver. Y es Agustín quien ha expuesto con mayor claridad que cualquier otro pensador clásico cómo las verdades son, a la vez, el objeto, de suyo inmutable, de la inteligencia, y los jueces, el juez, de nuestra inteligencia. Juzga ésta del sentido interior, de la autonconciencia sensible de nuestra vida; la cual, a su vez, juzga sobre los sentidos externos; que, por su parte, juzgan los cuerpos sensibles. Ser objeto de una facultad de la vida es muchas veces, pues, estar siendo juzgado por ella. El oído no puede oír más que si los sonidos exteriores a él suenan; pero es el oído quien, aunque así dependa de ellos, los juzga, pues él los estima demasiado agudos, demasiado lejanos o, quizá, magníficamente acordes; y en el agrado o desagrado con que oímos, siempre se trasluce este juicio continuo. Pero el oído no sabe con qué medida juzga los sonidos.
El sentido interior recibe en sí tanto las informaciones de los sentidos externos cuanto el dato de cómo se encuentran cada uno de ellos; y se siente, además, a sí mismo. Pero no sólo está de tal modo dispuesto que objetiva todas estas informaciones: también las juzga. Él es la vida que se siente a sí misma cansada, hambrienta o, posiblemente, eufórica y colmada. Él es la vida que encuentra deficientes no sólo los sonidos o los colores o las temperaturas, sino también la vista, la capacidad auditiva, la agudeza de la sensibilidad. Pero no sabe con qué criterios juzga.
Y así, siempre más adentro de nosotros mismos y más arriba, ascendemos a la vida racional, a la vida mental estrictamente dicha. “Más adentro” significa la relación de objetivación: es interior la facultad que objetiva, y es relativamente exterior la realidad o facultad que es objetivada; “más arriba” significa la relación de supervisión y juicio. Hasta aquí, siempre que marchamos hacia dentro, marchamos también, a la vez, hacia arriba.
Pues bien, la vida racional es, por así decirlo, más vital que la vida sensible, puesto que es objetivadora de toda ella (y de sí propia); es juez de los apetitos y del sentido interior, si bien no dominador demasiado fácil del cuerpo y la vida inferior. Pero la ratio sí reconoce, al fin, los criterios con que ella juzga y con los que juzgan los estratos más exteriores y más bajos de la vitalidad humana. Y sin embargo, encuentra repentinamente que estos criterios, sus objetos intencionales inmutables, aunque, justamente, objetivados por ella, no le están sometidos sino que, por el contrario, la presiden. Cada una de las verdades es un fragmento de eternidad siempre, incluso cuando se trata de una verdad tan aparentemente frágil como que yo ahora mismo estoy precariamente vivo y escribiendo.

Nuestra inteligencia no es aún más que vida mutable, olvido en acecho, lucidez limitada, que no es capaz de dominar el panorama integral de las verdades inmediatas y sus infinitas consecuencias. No es, pues, la inteligencia más que vida y realidad abierta e iluminada por las verdades, pero en modo alguno su creadora y ni siquiera su luz. La luz que viene de lo alto, de más allá del tiempo, es irresistible y, en efecto, se franquea su paso sin dudas ni posibles resistencias, como horadando una claraboya en lo más alto y más íntimo de mí, por la cual el cielo me entra y se expande hacia cada rincón de la vida y, a su través, hacia cada rincón de los meros cuerpos inertes, no vivos, juzgados como puros objetos por la misma subjetividad animal. En el caso de la inteligencia de las verdades, el paralelo entre interioridad y altura, que era perfecto hasta aquí, se ha quebrado: no hay nada más interior en mí que mi inteligencia, objetivadora de verdades; pero las verdades mismas, en el propio acto de ser representadas y creídas, se revelan más altas que mi inteligencia.
Y entre las verdades radicales y certísimas son primordiales las que se refieren a mi existencia racional y a mi libertad. Nada puedo saber si antes y más no sé que sé, no sé que existo y no sé que amo, busco, necesito. Parece, pues, a primera vista, que las verdades han de ser infinitamente ajenas a mí mismo en su eternidad, tan diferente de mi tiempo; pero en la reflexión sobre su infinita superioridad respecto de mí comparecen ahora como constitutivas de mi propio ser, de mi propia inteligencia, de mi propia voluntad. No puedo separarme de mi existencia precisamente como conocida con certeza y como digno objeto (aunque no supremo) de mi amor. He aquí cómo yo, que no soy la verdad, no puedo tampoco ser más que en y desde la fuente de la verdad: de nuevo, yo más yo que yo mismo.
Y finalmente, si mi ser, mi verdad y mi bien se encuentran antes en su fuente eterna que en mí mismo, yo soy, sobre todo, más arriba que en mí mismo: en esa fuente que ya Agustín denomina mi exemplar, mi causa ejemplar (verdad esta que se convirtió luego en el motivo central del pensamiento de Buenaventura y de Eckhart). Esencialmente, el esfuerzo de mi vida no consistirá, pues, sino en reducirme a mi causa, a mi idea en Dios: a Dios en el ápice y el núcleo del resto, derivado, de mi ser.
Tanto desde el punto de vista del ser (memoria Dei), como desde los puntos de vista de la verdad (intelligentia Dei) y el bien (amor Dei), la misteriofanía es, pues, el secreto del yo, el yo secreto y más yo que yo.

No hay comentarios: